
Análisis y propuesta de mejora de la estimulación motriz en niños de primer año de enseñanza básica del colegio Santa María de La Florida, en la comuna de la Florida durante los años 2015-2016
ANÁLISIS Y PROPUESTA DE MEJORA DE LA ESTIMULACIÓN MOTRIZ EN NIÑOS DE PRIMER AÑO DE ENSEÑANZA BÁSICA DEL COLEGIO SANTA MARÍA DE LA FLORIDA, EN LA COMUNA DE LA FLORIDA DURANTE LOS AÑOS 2015-2016
Título: Análisis y propuesta de mejora de la estimulación motriz en niños de primer año de enseñanza básica del colegio Santa María de La Florida, en la comuna de la Florida durante los años 2015-2016
Tipo de trabajo: Investigación aplicada
Datos:
- Autores: Nelly Balvoa Pastén, María Fernanda Cortés Zumaeta, Pedro Pablo Pontigo González
- Profesor Guía: Diego Olguín Ávila
- Carrera: Pedagogía en Educación Física
- Año: 2016
Correlación curricular:
- Sector de aprendizaje: Educación Física
- Nivel de aprendizaje: 1° Básico
- Unidad: Habilidades motrices básicas
- Contenido: Estimulación motriz
Resumen: El desarrollo de la estimulación en los niños a temprana edad, es de gran importancia, para el posterior perfeccionamiento de las habilidades motrices más avanzadas. En este proyecto el objetivo será el análisis, la recopilación de datos y mejora de la estimulación motriz en los niños de primer año de enseñanza básica del colegio Santa María La Florida.
Algunos objetivos planteados en este trabajo son la evaluación del nivel perceptivo motor, la identificación de la escasa estimulación motriz y la propuesta de diversas actividades que desarrollen estos niños para mejorar.
Con esto detectamos el déficit que existe en los alumnos de edades tempranas como es el caso de primer año se enseñanza básica, en el desarrollo de la estimulación necesaria para estas edades. Y cuanto afecta al niño a futuro al efectuar las habilidades motrices básicas, u algunas actividades en general.
Para dar una solución a la problemática el proyecto está enfocado en desarrollar y potenciar la estimulación motriz, con el propósito de que el niño se encuentre preparado para afrontar y resolver cualquier situación motriz, una buena toma de decisiones conlleva a mejores ejecuciones y por esto a mejores resultados.
Para mejorar la escasa estimulación motriz, este proyecto considera con capacitaciones a profesores que realizan las clases de educación física, también con la confección de un manual didáctico con una variedad de actividades diseñadas a orientar a los profesores a realizar las clases adecuadamente, siempre teniendo por objetivo principal la estimulación motriz.
Palabras claves: Estimulación motriz, nivel Perceptivo motor, Educación física.