
Propuesta educativa-física para potenciar la participación de alumnos de tercer y cuarto año medio del Colegio San Nicolás de Villa Alemana en la clase de educación física a través de talleres
PROPUESTA EDUCATIVA-FÍSICA PARA POTENCIAR LA PARTICIPACION DE ALUMNOS DE TERCER Y CUARTO AÑO MEDIO DEL COLEGIO SAN NICOLAS DE VILLA ALEMANA EN LA CLASE DE EDUCACION FISICA A TRAVES DE TALLERES
Título: Propuesta educativa-física para potenciar la participación de alumnos de tercer y cuarto año medio del Colegio San Nicolás de Villa Alemana en la clase de educación física a través de talleres
Tipo de trabajo: Investigación aplicada
Datos:
- Autores: Fabián Guerrero Millán, Carla Lizana Zurita y Gabriel Ríos García
- Profesor Guía: Rodrigo Nanjarí Miranda
- Carrera: Pedagogía en Educación Física
- Año: 2015
Correlación curricular:
- Sector de aprendizaje: Educación física
- Nivel de aprendizaje: 3° año medio y 4° año medio
- Unidad: Transversal
- Contenido: Desarrollo de habilidades socio motrices
Resumen:
La problemática se detectó en el proceso de práctica profesional realizada en el establecimiento Colegio San Nicolás de Villa alemana, en los cursos de tercero y cuarto año medio. En este establecimiento se imparten las clases de Educación Física de manera que dos cursos desarrollen la clase de forma simultánea en el patio del colegio. Debido a esta organización se crean problemáticas en el desarrollo de las clases. Se visualizó una falta en la participación en las clases de Educación Física ya que los estudiantes de tercero y cuarto año medio presentan un conflicto entre ellos, problemas de convivencia escolar y motivación. Esta problemática dificulta la participación de los alumnos en clases de Educación Física. En base a lo mencionado anteriormente es que los tesistas crearon una propuesta para potenciar de la participación en las clases de Educación Física a través de talleres sociomotriz propuestos por los mismos estudiantes de tercero y cuarto año medio. Fueron elegidos los dos talleres con mayor porcentaje los cuales fueron Baile entretenido con un 30% y Taller Recreativo con un 22%. En base a estos resultados se creó una propuesta con ambos talleres en donde se planificaron 20 sesiones por cada uno.
Palabras claves: Taller socio motriz, motivación, participación, convivencia escolar, planificación, educación física