
Propuesta didáctica para el proceso de enseñanza aprendizaje acerca de la civilización maya y el impacto que produce la utilización de recursos didácticos en los estudiantes
PROPUESTA DIDÁCTICA PARA EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE ACERCA DE LA CIVILIZACIÓN MAYA Y EL IMPACTO QUE PRODUCE LA UTILIZACIÓN DE RECURSOS DIDÁCTICOS EN LOS ESTUDIANTES
Título: Propuesta didáctica para el proceso de enseñanza aprendizaje acerca de la civilización maya y el impacto que produce la utilización de recursos didácticos en los estudiantes
Tipo de trabajo: Propuesta didáctica
Datos:
- Autores: Carolina de Lourdes Madrid Orias y Erika Inés Valenzuela Oñate
- Profesor Guía: Víctor Contador Villegas
- Carrera: Pedagogía en Educación Básica
- Año: 2014
Correlación curricular:
- Sector de aprendizaje: Historia, Geografía y Ciencias Sociales
- Nivel de aprendizaje: 4° año básico
- Unidad: 3 – Civilizaciones mesoamericanas: Mayas y Aztecas
- Contenido: civilización maya
Resumen:
La propuesta didáctica que se expone a continuación busca complementar la enseñanza de la asignatura de Historia, Geografía y Ciencias Sociales con recursos didácticos, los cuales tienen como propósito responder a las necesidades del alumnado en la sociedad actual. Cabe señalar que sin material didáctico de apoyo el proceso de enseñanza-aprendizaje se hace más lento, mientras que al utilizar material concreto apropiado, se apoya el aprendizaje ayudando a pensar e incitando a la imaginación y creación, además de enriquecer el vocabulario. La elaboración y manipulación de material didáctico por parte de los alumnos siempre ha de tener mayor valoración que cualquier otro.
La propuesta está orientada a estudiantes de cuarto año básico y se divide en cinco capítulos, los cuales detallan el porqué de la propuesta, desarrollan las teorías del aprendizaje de Piaget, Vigostky, Bruner y Ausubel, destacando el periodo en que se encuentran los estudiantes y la forma en que estos aprenden, además de los métodos y las estrategias que hasta el día de hoy se utilizan para enseñar en el aula. Asimismo, se declara el desarrollo de la propuesta didáctica, ofreciendo información general, el esquema de trabajo, planificaciones de las sesiones con sus respectivos instrumentos evaluativos y guías, para finalmente concluir con las apreciaciones según las muestras recogidas de los estudiantes, profesora a cargo de la asignatura y la encargada de la Unidad Técnica Pedagógica, las cuales sustentan dicha propuesta. Se anexan cuestionarios, instrumentos de evaluación, guías, planificaciones y fotografías.
Palabras claves: Civilización maya, civilizaciones americanas, recursos didácticos