
El síndrome de Burnout en los procesos de matemática y sus efectos en el proceso de enseñanza aprendizaje
EL SÍNDROME DE BURNOUT EN LOS PROCESOS DE MATEMÁTICA Y SUS EFECTOS EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
Título: El síndrome de Burnout en los procesos de matemática y sus efectos en el proceso de enseñanza aprendizaje
Tipo de trabajo: Investigación aplicada
Datos:
- Autores: Elisa Lillo Jara y Ricardo Vera
- Profesor Guía: Camilo Peña Araya
- Carrera: Pedagogía en Educación Básica
- Año: 2014
Correlación curricular:
- Sector de aprendizaje: Educación Matemática
- Nivel de aprendizaje: 7° año básico
Resumen:
Esta investigación se circunscribe en el ámbito educativo, y en específico en la descripción de los efectos negativos que se producen en el proceso de enseñanza aprendizaje de la asignatura de matemática, todo esto, al encontrarse un docente afectado por estrés laboral u Burnout. Bajo un paradigma investigativo cualitativo, y basado en un estudio de caso, el contexto de este estudio se desarrolló en los séptimos años básicos de la escuela Juan Bautista Pastene, donde por medio de entrevistas y observaciones a diversos agentes educativos, tanto pertenecientes al establecimiento estudiado, como de un contexto más amplio, se logró definir las características que permitirán identificar los efectos del estrés laboral o Burnout en los docentes. Este estudio pretende ser un aporte a la organización en el perfeccionamiento y actualización de instrumentos que puedan detectar y abordar de forma efectiva la presencia de estrés laboral o Burnout en los docentes, y por consiguiente lograr la optimización del aprendizaje de la matemática, en beneficio de los estudiantes.
Palabras claves: Síndrome de Burnout, clima organizacional y de aula, matemática, estrés